dcsimg
Image of white wormwood
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Composite Family »

White Wormwood

Seriphidium herba-alba (Asso) J. Soják

Artemisia herba-alba ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La ontina[1]​ o incienso de Canarias[1]​ (Artemisia herba-alba) es una especie de arbusto del género Artemisia, se distribuye por el Mediterráneo occidental.

Descripción

Es un arbusto de poca altura, con fuerte olor, con ramas frecuentemente arqueadas hacia abajo. Las hojas adultas son pequeñas y muy cortas (2-8 mm), 1-2 pinnatisectas. Las brácteas del involucro están situadas a distintos niveles. Capítulos en panícula, erguidos, alargados, estrechos (1-3 mm) y con flores poco numerosas (3-6) de color amarillento. Involucro de 1,5-2,5 mm de diámetro. Receptáculo glabro. Brácteas muy escariosas, poco pilosas.[2]

Distribución y hábitat

Se encuentra en la región mediterránea occidental donde aparece en matorrales secos, tomillares más o menos nitrófilos, terrenos baldíos.

 src=
En su hábitat
 src=
Detalle

Propiedades

Artemisia herba-alba es una buena planta forrajera principalmente por las ovejas.[3][4]​ Esta especie en la medicina tradicional se usa como antiséptica, vermífuga y antiespasmódica entre otras propiedades.[3]Artemisia herba-alba se ha utilizado como remedio tradicional para la enteritis y varios problemas intestinales por los beduinos del Neguev.[5]

El aceite esencial de A. herba-alba, del Desierto de la península del Sinaí, contiene principalmente eucaliptol y cantidades apreciables de tujonas y otros monoterpenos.[3]Davanona, crisantenona y cis- crisantenol se han encontrado en algunas poblaciones de A. herba-alba de Marruecos[6]​ y España.[7]

Taxonomía

Artemisia herba-alba fue descrita por Jordán de Asso y publicado en Synopsis Stirpium indigenarum Aragoniae 117. 1779.[8]

Etimología

Hay dos teorías en la etimología de Artemisia: según la primera, debe su nombre a Artemisa, hermana gemela de Apolo y diosa griega de la caza y de las virtudes curativas, especialmente de los embarazos y los partos . según la segunda teoría, el género fue otorgado en honor a Artemisia II, hermana y mujer de Mausolo, rey de la Caria, 353-352 a. C., que reinó después de la muerte del soberano. En su homenaje se erigió el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo. Era experta en botánica y en medicina.[9]

herba-alba: epíteto latino que significa hierba blanca.

Sinonimia
  • Artemisia aethiopica L.
  • Artemisia aragonensis Lam.
  • Artemisia lippii Jan ex Besser
  • Artemisia ontina Dufour
  • Artemisia valentina Lam.
  • Seriphidium herba-alba (Asso) Soják[10]

Referencias

  1. a b Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Artemisia herba-alba en Herbario Virtual
  3. a b c Yashphe, J.; Feuerstein, I.; Barel, S.; Segal, R. (1987). «The Antibacterial and Antispasmodic Activity of Artemisia herba alba Asso. II. Examination of Essential Oils from Various Chemotypes». Pharmaceutical Biology 25 (2): 89-96. doi:10.3109/13880208709088133.
  4. Houmani, Mohamed; Houmani, Zahia; Skoula, Melpomeni (2004). «Interest of Artemisia herba alba asso for the food of cattle in Algerian steppes». Acta botanica gallica 151 (2): 165-172. ISSN 1253-8078.
  5. Friedman J, Yaniv Z, Dafni A, Palewitch D (junio de 1986). «A preliminary classification of the healing potential of medicinal plants, based on a rational analysis of an ethnopharmacological field survey among Bedouins in the Negev desert, Israel». Journal of Ethnopharmacology 16 (2–3): 275-87. PMID 3747566. doi:10.1016/0378-8741(86)90094-2.
  6. Benjilali, B.; Sarris, J.; Richard, H. (1982). «Nouveaux chémotypes d' Artemisia herba-alba». Sci. Aliment. (en francés) 2: 515-527.
  7. Salido, S.; Valenzuela, L. R.; Altarejos, J. et al. (2004). «Composition and infraspecific variability of Artemisia herba-alba from southern Spain». Biochemical Systematics and Ecology (en francés) 32: 265-77. doi:10.1016/j.bse.2003.09.002.
  8. «Artemisia herba-alba». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de octubre de 2012.
  9. en Flora de Canarias
  10. Artemisia herba-alba en PlantList

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Artemisia herba-alba: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La ontina​ o incienso de Canarias​ (Artemisia herba-alba) es una especie de arbusto del género Artemisia, se distribuye por el Mediterráneo occidental.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES