dcsimg

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by IABIN
I, III, IV, V, RM, VI
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
Universidad de Santiago de Chile
author
Pablo Gutierrez
partner site
IABIN

Adiantum capillus-veneris ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Adiantum capillus-veneris (culantrillo de pozo), sinónimo: Adiantum pedantum L, es una especie de helecho del género Adiantum.

Descripción

Es un pequeño helecho vivaz que alcanza los 10-40 cm. de altura. Con peciolo recto y fronda finamente pinnada con peciolo negro.

Distribución y hábitat

Tiene una distribución cosmopolita, es nativo del oeste y sur de Europa, África, Norteamérica y Centroamérica. Frecuente en muros, grutas y orillas de arroyos. Se cultiva comúnmente como planta ornamental.

Taxonomía

Trachypteris capillus-veneris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1096. 1753.[4]

Etimología;

Adiantum: nombre genérico que proviene del griego antiguo, que significa "no mojar", en referencia a las hojas, por su capacidad de arrojar el agua sin mojarse.

capillus-veneris: epíteto

Sinonimia

Propiedades

Principios activos

Ácido gálico y tánico, principios amargos, goma, trazas de aceite esencial, abundantes mucílagos, flavonoides.[5]

Indicaciones

Es un excelente demulcente, con efecto antiinflamatorio, béquico, mucolítico y expectorante.[cita requerida] Sirve como desintoxicante en casos de etilismo, galactógeno, antifurfuráceo, según autores diaforético. Astringente, emoliente, diurético, emenagogo.[cita requerida] Indicado para faringitis, bronquitis, catarros, asma. Cistitis, uretritis. En uso tópico se usa en: dermatitis, estomatitis, gingivitis, parodontopatías, vulvovaginitis.[cita requerida]

Preparación, recetas

Se usan las sumidades aéreas (frondes). Se recolecta en junio y julio.

  • Infusión: una cucharadita de postre por taza. Infundir durante 20-30 minutos. Tomar tres tazas al día tras las comidas. Las frondas tienen sabor amargo y discreto olor aromático.[cita requerida]
  • Decocción al 2%: Preferiblemente con anís, menta o regaliz, para mejorar el sabor.
Star of life caution.svg Aviso médico
Otros usos

Como sustituto del té. Desde la Grecia antigua se usó para combatir la caída del cabello, triturado y mezclado con aceite o vinagre.

Denominación popular

  • Castellano: adianto, arañuela, brenca, brensa, cabellera de Venus, cabello de Venus, cabellos de Venus, capilaria, capilera, colantrillo, culandrillo, culantrillo, culantrillo de Montpellier, culantrillo de pozo, culantro de pozo, curandrillo, diabólica, falcija, falcilla, falsía, falsia, hierba de las mal parías, perejil borde, polytrico, rosada, sanguinaria, yerba brensa, yerba de las malparias, zanca de morenillo, zancamorenilla, zanca moretilla.[6]

Referencias

  1. Lansdown, R.V. & Bilz, M. (2013). Adiantum capillus-veneris. The IUCN Red List of Threatened Species 2013: e.T164082A13536625. https://doi.org/10.2305/IUCN.UK.2013-1.RLTS.T164082A13536625.en. Downloaded on 27 October 2018.
  2. https://www.gbif.org/species/6442871
  3. https://www.gbif.org/species/9206691
  4. Adiantum capillus-veneris en Trópicos
  5. «Adiantum capillus-veneris». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de octubre de 2009.
  6. «Adiantum capillus-veneris». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 24 de noviembre de 2009.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Adiantum capillus-veneris: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Adiantum capillus-veneris (culantrillo de pozo), sinónimo: Adiantum pedantum L, es una especie de helecho del género Adiantum.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES