Tronco de 1.5-10 m de alto, de 6-10 cm de diámetro.Hojas 2-3 (3.5) m de largo. Pecíolo pajizo a pardo, liso o espinoso, las espinas hasta 2.5 mm.
Escamas">http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-db=imagenes2.fp3&key=35079&-img">Escamas del pecíolo 15-30 por 2-4 mm, linear-lanceoladas, bicoloras o raramente casi concoloras, pardas a pardo oscuro con el margen blanco a amarillento. Caspilla blanca, densa, las escuámulas a menudo bicoloras. Lámina 2-pinnado-pinnatífida o raramente 3-pinnada, el ápice gradualmente atenuado, pinnatífido. Raquis pajizo a pardo-amarillento, liso o diminutamente espinoso, glabro o dispersamente cubierto de escuámulas blanquecinas. Pinnas pediculadas, el pedículo de 2-8 cm; pinnas medias 55-90 (-105) por (16-) 20-30 cm. Costas glabras o esparcidamente escamosas y pelosas, las escamas de aprox. 1 mm, ovadas, blanquecinas a pardo-amarillentas, los pelos 0.2-0.5 mm, adpresos a patentes, dispersos o ausentes. Pínnulas (8-) 10-15 por (1.5-) 2-4.5 cm, pediculadas, el pedículo 2-10 mm. Cóstulas glabras o casi glabras.
Segmentos de las pínnulas medias 12-16 (-20) pares, 4-8 mm de ancho, serrulados, los segmentos basales a veces libres, más pequeños o más grandes que los restantes, e incluso crenados. Nervaduras 10-14 pares por segmento, 1-bifurcadas, glabras.
Tejido laminar entre las nervaduras glabro.
Soros inframedios. Paráfisos más cortos que los esporangios, inconspicuos. Indusio globoso, que rodea completamente al receptáculo.