dcsimg

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son de hábitos noctunos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Provincia de Guanacaste, siendo Cañas el límite sur de su distribución. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 400m..
Distribucion General: Desde el sur de Canadá, U.S.A., México llegando hasta el norte de Costa Rica. Desde las tierras bajas hasta los 3.000m.s.n.m.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Longitud de la cabeza y cuerpo 374-451mm, longitud de la cola 282-370mm. longitud del pie 50-65mm, longitud de la oreja 49-63mm, peso 1.1-2.5kg. (3.5lb.)Grande y desaliñado, cola relativamente corta. El dorso es gris-blancuzco (en ocasiones negruzco; presenta pelos protectores largos y blancos); la parte ventral es blanca, crema o amarillenta. Pelaje largo, áspero y desgreñado. Orejas desnudas, negras, en ocasiones con las puntas blancas. Rostro blanco, ante el reflejo de la luz los ojos son brillantes, y de color negro; presenta una línea media negruzca sobre la frente; las mejillas son blancas. Presenta vibrisas largas sobre el hocico y mejillas con una mezcla de blanco y negro. La cola es igual o más corta que la longitud de la cabeza y el cuerpo (LT), base de la cola con pelaje igual que el cuerpo, y la parte desnuda de la cola usualmente es mitad negra y mitad blanca o 2/3 negra, 1/3 blanca, algunas veces, toda negra. Patas negras.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Benefits ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Su carne es utilizada como alimento y su sabor se compara con el del pollo.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Limitado a Virginia (J. A. Allen, 1901).
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Didelphis virginiana ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La zarigüeya de Virginia, tlacuache norteño, tlacuache de Virginia, zarigüeya americana, zarigüeya norteamericana, tacuacin o, simplemente tlacuache (Didelphis virginiana) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae. Es el único marsupial de Norteamérica que vive al norte del río Bravo. Es un hábil animal, que se distribuye desde el sur de Canadá a Centro América. Se introdujo a California en 1910. Hoy en día llega hasta el sur de Canadá, y parece que todavía está extendiendo su hábitat hacía el norte. Sus ancestros evolucionaron en Sudamérica, pero se le facilitó su distribución a América del Norte por la aparición del Istmo centroamericano, así como durante el gran intercambio americano hace 3 millones de años. Debido a la pérdida de su hábitat natural, con frecuencia es visto en los pueblos utilizando basureros o en el suelo de las calles como víctima de atropello por vehículo motorizado. Es un animal nocturno y solitario, del tamaño de un gato doméstico. Tiene una cola prensil y pulgares oponibles en las patas traseras. En países de Centroamérica se les conoce también como el nombre de zorro, les encanta comer pollos, entran a buscar comida hasta en las casas.

Descripción

Los tlacuaches son animales de tamaño mediano pesando en promedio 2.8 kg los machos y 1.9 kg las hembras. Tienen pelaje de color gris aunque este varia dependiendo de la región, siendo los animales norteños de color más claro (especialmente la cara), mientras que en el sur los colores tienden a ser más oscuros.[2]​ Es un animal omnívoro que se alimenta principalmente de insectos y fruta aunque también consume otros vertebrados.[3]

Los tlacuaches tienen un periodo de gestación muy corto: 13 días, después de los cuales los recién nacidos pasan al marsupio y se adhieren a un pezón de la madre para alimentarse, permaneciendo en esta condición aproximadamente 100 días más. Las hembras producen generalmente de dos a tres camadas por año con un promedio de seis a nueve juveniles por camada.[2]

Distribución geográfica

Extremos suroriental de Canadá, mitad oriental y costa occidental de Estados Unidos, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela y México. Su presencia en costa del Pacífico se debe a la introducción humana.

Comportamiento

Son animales de hábitos nocturnos. Cuando se siente amenazado, expulsa un fuerte olor y se hace el muerto. Suelen abrir su hocico para amenazar pero son tranquilos y asustadizos. Al contrario de lo que se cree no poseen ningún olor desagradable solo el que expulsan cuando se encuentran en una situación de riesgo.

Referencias

  1. Cuarón, A.D., Emmons, L., Helgen, K., Reid, F., Lew, D., Patterson, B., Delgado, C. & Solari, S. (2008). «Didelphis virginiana». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 15 de abril de 2015.
  2. a b «McManus, J. J. (1974). Didelphis virginiana. Mammalian species, (40), 1-6.».
  3. «Hamilton, W. J. (1951). The food of the opossum in New York State. The Journal of Wildlife Management, 15(3), 258-264.».

Bibliografía

  • Grzimek, B., Schlager, N. y Olendorf, D. (2003), Grzimek's Animal Life Encyclopedia, Thomson Gale.Detroit.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Didelphis virginiana: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La zarigüeya de Virginia, tlacuache norteño, tlacuache de Virginia, zarigüeya americana, zarigüeya norteamericana, tacuacin o, simplemente tlacuache (Didelphis virginiana) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae. Es el único marsupial de Norteamérica que vive al norte del río Bravo. Es un hábil animal, que se distribuye desde el sur de Canadá a Centro América. Se introdujo a California en 1910. Hoy en día llega hasta el sur de Canadá, y parece que todavía está extendiendo su hábitat hacía el norte. Sus ancestros evolucionaron en Sudamérica, pero se le facilitó su distribución a América del Norte por la aparición del Istmo centroamericano, así como durante el gran intercambio americano hace 3 millones de años. Debido a la pérdida de su hábitat natural, con frecuencia es visto en los pueblos utilizando basureros o en el suelo de las calles como víctima de atropello por vehículo motorizado. Es un animal nocturno y solitario, del tamaño de un gato doméstico. Tiene una cola prensil y pulgares oponibles en las patas traseras. En países de Centroamérica se les conoce también como el nombre de zorro, les encanta comer pollos, entran a buscar comida hasta en las casas.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES