dcsimg

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

Como otras serpientes de coralillo, esta puede verse agredida, principalmente por ser una especie venenosa. Un problema que presenta M. euryxanthus es que no se sabe nada de su biología, principalmente para las poblaciones mexicanas. Hace falta evaluar el estado del hábitat con relación al estado de las poblaciones donde habita la especie (Ramírez-Bautista, 2002, personal).

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Actualmente se sabe que los principales problemas que enfrentan los bosques de pino-encino, como el bosque tropical es la tala inmoderada, así como la quema de bosques. El principal problema que enfrenta el matorral xerófilo, los bosques espinosos y los mezquitales, son el sobre pastoreo principalmente, así como los asentamientos humanos (Challenger, 1998; Rzedowski, 1994). Sin embargo, es necesario evaluar la calidad del ambiente con respecto al estado actual de las diferentes poblaciones de la especie (Ramírez-Bautista, 2002, personal).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología de poblaciones ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Antecedentes del estado de la especie o de las poblaciones principales

No se sabe nada acerca del estado actual de las poblaciones que conforman el intervalo de distribución de la especie en México (Roze, 1996; Ramírez-Bautista, 2002, personal).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Biología del taxón ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

Se trata de una especie que presenta un intervalo de distribución restringido en México. Además, no se conoce nada acerca de la biología de la especie, ni del estado actual de las poblaciones mexicanas (Roze, 1996; Ramírez-Bautista, 2002).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Comportamiento ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Esta especie es de hábitos nocturnos y fosoriales, generalmente se le encuentra en la superficie terrestre cuando han comenzado las lluvias (Degenhardt et al., 1996).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Micruroides euryxanthus es una serpiente de talla pequeña, que mide cerca de los 400 mm de longitud y raramente alcanza los 560 mm de longitud (Campbell y Lamar, 1989; Roze, 1996).
El hocico es de color negro. Las escamas supralabiales son de color negro. La región gular es clara, pero puede estar pigmentada con color negro o café (Campbell y Lamar, 1989). Presenta un collar nucal de color blanco o amarillo, el cual abarca de 1 ½ a 6 escamas de longitud. A este collar le continúa un collar negro en la región de la cabeza. Los anillos que presenta en el cuerpo están dispuestos en series de colores rojo-amarillo-negro-amarillo-rojo. Hay de 11 a 13 anillos negros en el cuerpo. Hay una marcada variación entre poblaciones en cuanto a la longitud de los anillos rojos que se presentan a lo largo del cuerpo. Los anillos amarillos cubren de 3 a 4 hileras de escamas de longitud. La región caudal presenta de 1 a 2 anillos de color negro separados por anillos amarillos o blancos. Las escamas dorsales son lisas. La escama anal es dividida (Campbell y Lamar, 1989). Hay de 205 a 245 escamas ventrales y de 19 a 31 escamas caudales (Campbell y Lamar, 1989; Roze, 1996).

Historia de la vida

Ovíparos, Ectotermos.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Actual

MEXICO / BAJA CALIFORNIA

(Campbell y Lamar, 1989; Roze; 1996).

MEXICO / CHIHUAHUA

(Campbell y Lamar, 1989; Roze; 1996).

MEXICO / DURANGO

(Campbell y Lamar, 1989; Roze; 1996).

MEXICO / SINALOA

(Campbell y Lamar, 1989; Roze; 1996).

MEXICO / SONORA

Micruroides euryxanthus se distribuye en México en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango. En el Golfo de California habita en la Isla Tiburón (Campbell y Lamar, 1989; Roze; 1996).

Histórica estimada

MEXICO

La localidad tipo de esta especie es Sonora, de acuerdo a Smith y Taylor (1945).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

A amenazada

NOM-059-SEMARNAT-2010

A amenazada
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Estrategia trófica ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Roze (1996) encontró que M. euryxanthus se alimenta de serpientes pequeñas como son Leptotyphlops humilis y Chilomeniscus cinctus en los Estados Unidos, aunque puede alimentarse de otras serpientes y lagartijas. Los adultos se alimentan de serpientes del género Leptotyphlops (Vitt y Hulse, 1973), aunque también se alimentan de serpientes del género Tantilla y de las especies Hypsiglena torquata, Diadophis punctatus, además de alimentarse de pequeñas lagartijas (Degenhardt et al., 1996).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
En los tipos de ambientes en que habita esta especie, se le puede encontrar entre los troncos, hoyos, rocas o cúmulos de piedras.

Macroclima

Esta especie habita en climas secos de los tipos BS (seco estepario), Bw (Seco desértico); en climas cálidos y húmedos de tipo Aw (con una larga temporada de secas), desde el nivel del mar a los 1900 m (Campbell y Lamar, 1989; Degenhardt et al., 1996).
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Reproducción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Probablemente se reproduce durante el verano (Behler, 1991). Generalmente, las hembras de esta especie ponen de 2 a 3 huevos debajo de rocas o en el suelo (Degenhardt et al., 1996). Lowe et al., (1986) encontró que la puesta está asociada con la temporada de lluvias en el verano (de julio a agosto), y la eclosión de los huevos se lleva acabo en el mes de septiembre. Las crías nacen con una longitud hocico-cola de 190 a 200 mm. Se desconocen los ciclos reproductivos de hembras y machos, así como la edad y longitud del cuerpo a la madurez sexual, la conducta de cortejo y apareamiento (Ernst, 1992).

Fecundidad

En julio de 1961, se encontró una hembra preñada con dos huevos oviductales (Fitch, 1970); parece que el tamaño de la puesta de esta especie es pequeña, ya que Behler (1991) reporta un tamaño de la puesta de 3 huevos.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
Ramírez Bautista, A. y Hernández Ibarra, X. 2004. Ficha técnica de Micruroides euryxanthus. En: Arizmendi, M. C. (compilador). Sistemática e historia natural de algunos anfibios y reptiles de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos (UBIPRO), Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. . México, D.F.
author
Ramírez Bautista, A.
author
Hernández Ibarra, X.
original
visit source
partner site
Conabio

Micruroides euryxanthus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La serpiente coralillo sonorense, también conocida como coralillo occidental (Micruroides euryxanthus) es una especie de serpiente de la familia Elapidae (coralillos, cobras y parientes). [2]​ Único miembro del género Micruroides.

Descripción

Mide cerca de 40 cm de longitud, en ocasiones alcanza 56 cm, [2]​. Su hocico es color negro al igual que sus escamas supralabiales. La región gular es clara, pero puede estar pigmentada con negro o café. Presenta un collar nucal blanco o amarillo; a éste le continúa un collar negro en la región de la cabeza. [2]​ Esta especie es venenosa.

Distribución

Se distribuye por el sur y suroeste de los Estados Unidos y en el norte y noroeste de México. En este último país se le encuentra principalmente en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango; en el Golfo de California se le ha visto en la Isla Tiburón,[2]​. En su hábitat puede vivir entre troncos, hoyos, rocas o cúmulos de piedras. Prefiere clima seco estepario o desértico, cálido o húmedo con una larga temporada de secas; se le encuentra desde 0 hasta los 1,900 msnm. La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Como otras coralillos, puede verse agredida, principalmente por ser venenosa. Un problema que presenta la especie es que no se sabe nada de su biología, principalmente para las poblaciones mexicanas. Hace falta evaluar el estado del hábitat con relación al estado de las poblaciones donde habita la especie. [2]

Subespecies

Se reconocen las siguientes según The Reptile Database:[3]

  • M. euryxanthus australis Zweifel & Norris, 1955
  • M. euryxanthus euryxanthus (Kennicott, 1860)
  • M. euryxanthus neglectus Roze, 1967

Véase también

Referencias

  1. «Micruroides euryxanthus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 3.1 (en inglés). 2007. ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de enero de 2020.
  2. a b c d e «Enciclovida - Micruroides euryxanthus (consultado el 16 de marzo del 2020).».
  3. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). «Micruroides». Reptile Database (en inglés). Reptarium. Consultado el 22 de mayo de 2016.
  • Campbell, J.A. & Lamar, W.W. 1989. The Venomous Reptiles of Latin America. Comstock Publishing/Cornell University Press, Ithaca
  • Kennicott,R. 1860. Descriptions of new species of North American serpents in the museum of the Smithsonian Institution, Washington. Proc. Acad. Nat. Sci. Philadelphia 12: 328-338
  • Roze, Janis A. 1974. Micruroides, M. euryxanthus. Catalogue of American Amphibians and Reptiles (163): 1-4
  • Slowinski J B. 1995. A phylogenetic analysis of the New World coral snakes (Elapidae: Leptomicrurus, Micruroides, and Micrurus) based on allozymic and morphological characters J. Herpetol. 29: 325-338
  • Zweifel,R.G. and Norris,K.S. 1955. Contributions to the herpetology of Sonora, Mexico:Descriptions of new subspecies of snakes (Micruroides euryxanthus and Lampropeltis getulus) and miscellaneous collecting notes. American Midland Nat. 54: 230-249

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Micruroides euryxanthus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La serpiente coralillo sonorense, también conocida como coralillo occidental (Micruroides euryxanthus) es una especie de serpiente de la familia Elapidae (coralillos, cobras y parientes). ​ Único miembro del género Micruroides.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES