El naranxal nana, naranxal china, kumquat (Fortunella spp.) bien frecuentemente confundíu cola variedá de naranxa llamada quinoto, ye un xéneru d'árboles y parrotals fruta-yos de la familia de les rutácees, estrechamente emparentaos colos cítricos (Citrus spp.), colos que son capaces d'hibridase. Son orixinarios de China; el so nome provien del cantonés gam1 gwat1 (chinu: 金橘, pinyin: jīnjú, "naranxa dorada"). Fueron introducíos a Europa nel sieglu XIX. Güei cultívense nel sur d'Europa y en delles rexones d'Estaos Xuníos, Arxentina, Méxicu y Brasil como frutal, amás d'en la so zona d'orixe.
El tracamundiu colos quinotos (citrus myrtifolia) ye xeneralizada, a tal puntu que'l nome quinoto movió en gran parte al de kumquat. Los quinotos, sicasí, son naranxes agries de forma esférica y con una decena de gayos, a diferencia de les kumquats que son ovoides y con 4 gayos.
Les kumquats son árboles o parrotales perennifolios, de crecedera lenta, qu'algamen los 5 m d'altor. Tán densamente ramificaos; les cañes son anguloses, llises o dacuando espinoses. Les fueyes son llanceolaes, alternes, finamente dentaes cerca del ápice, verde escuru pol fexe y daqué más clares pol viesu, coriáceas, alternes, d'ente 4 y 9 cm de llargu. Les flores son axilares, solitaries o en recímanos de 1 a 4, pentámeras, fragantes, de color blancu, hermafrodites.
El frutu ye un hesperidio oblongo o ovoide, d'hasta 5 cm de llargu, cubiertu por una fina y arumosa piel mariello, anaranxada o colorada con glándules oleicas claramente visibles, comestible. La magaya ta segmentada, y ye llixeramente aceda, de color naranxa. Les granes son escases, oblongas o esferoidales, ablancazaes, col interior verde. Apaez a empiezos de la seronda y madura escontra fines d'ésti o empiezos del iviernu según la especie.
La kumquat nun se conoz n'estáu montés. Presumir orixinariu de China, onde hai rexistros del so cultivu dende'l sieglu XII; en Xapón yera yá un cultivu asitiáu pal sieglu XVIII. Les primeres referencies n'Europa daten de 1646, cuando fueron descritos por misioneros portugueses que los conocieren en China. Nun fueron importaos hasta mediaos del sieglu XIX, cuando'l coleccionista Robert Fortune, de la London Horticultural Society llevó los primeros exemplares al Reinu Xuníu y depués a Estaos Xuníos.
Güei los principales focos de cultivu fuera del Alloñáu Oriente son el sur de los Estaos Xuníos (California, Texas y Florida), dellos países de la cuenca Mediterránea (n'especial Grecia), Brasil, Colombia, Surinam, Arxentina, Guatemala, Australia y Sudáfrica. N'ocasiones úsase como planta ornamental pola guapura del so frutu y la so flor, de ricu arume. Cultívase tamién como bonsái.
El kumquat escasamente cultívase de grana pa usu frutal, pola lentitú del so desenvolvimientu y la so escasa puxanza. De normal reproduzse por inxertu sobre base de naranxa trifoliada (Poncirus trifoliata), naranxa amargosa (Citrus × aurantium) o pomelu (toronja) (Citrus × paradisi). Plantar en cuadrícula o filera, con una separación d'alredor de 3,5 m Neses condiciones, tolera bien suelos relativamente probes, pero rique de bonu mugor constante, y bastante sol. Ye llixeramente acidófila.
Anque prefier un branu templáu, soporta les xelaes muncho meyor que los citrus; Fortunella margarita tolera hasta 10 °C baxo cero pel hibiernu, entá ye más que la satsuma o mikan (Citrus x unshiu), polo que se cultiva como frutal nes rexones norteñas de China. La envernía ye fonda; mientres delles selmanes al empiezu de la primavera l'árbol permanez entá retraído, y nun echa flores nin biltos mientres esti periodu. Les xelaes en primavera pueden resulta-y bien dañibles.
El kumquat ye resistente a la cancrosis, pero otres plagues de los cítricos afectar , cuantimás Elsinoë fawcetti, Cephaleuros virescens, Cercospora citri-grisea, Colletotrichum gloeosporioides, Diaporthe citri y Physalospora rhodina.
La multiplicación nun ye senciella, pos se realiza por inxertu sobre un llimón espinosu (Poncirus trifoliata), espardimientu por serpollu o frada o por granes, que'l so procesu ye bastante lentu:
Clasificaes primeramente ente los Citrus, Walter Tennyson Swingle treslladar al xéneru Fortunella en 1915. Reconócense güei cuatro especies: F. crassifolia, llamada 'Meiwa'; F. hindsii, llamada 'kumquat de Hong Kong'; F. japonica, llamada 'Marumi'; y F. margarita, llamada 'Nagami':
Esisten tamién dellos híbridos de Fortunella y Citrus o Poncirus.
La naranxa nana, kumquat, cuantimás el cultivar 'Meiwa' consúmese como fruta fresco; n'otres especies la magaya ye demasiáu aceda, y cómese solo la piel. Más frecuente ye la preparación en almíbar, pa lo cual dexar ensugar llixeramente, se maceran con bicarbonatu de sodiu o cal y cuécense a bien baxa temperatura nun almíbar trupu; el kumquat nesta preparación ye un postre típicu de la cocina de Hong Kong. Prepárense tamién como encurtidos, sían acedos —calteníos nun amiestu de vinagre y salmoria mientres unes 8 selmanes— o dulces, nuna base líquida de vinagre, almíbar, clavu de golor (Syzygium aromaticum) y canela (Cinnamomum verum).
Empléguense tamién pa la ellaboración de mermelada y un mueyu similar al chutney, con kumquat, naranxa, miel, sal, mantega y especias. Dellos productos modernos inclúin el llicor de kumquat.
En Guangdong los kumquats caltener en sal, llogrando una fruta amenorgao y engurriao que s'emplega como medicina pa los dolores de gargüelu, antitusivo y estimulante una vegada vuelta a hidratar.
L'aceite esencial de les fueyes y biltos frescos, dacuando, emplegar en perfumería.
Fortunella: nome xenéricu dau al botánicu Robert Fortune.
Quinoto, naranxa nana, naranjita china, naranxa china, kumquat.
El naranxal nana, naranxal china, kumquat (Fortunella spp.) bien frecuentemente confundíu cola variedá de naranxa llamada quinoto, ye un xéneru d'árboles y parrotals fruta-yos de la familia de les rutácees, estrechamente emparentaos colos cítricos (Citrus spp.), colos que son capaces d'hibridase. Son orixinarios de China; el so nome provien del cantonés gam1 gwat1 (chinu: 金橘, pinyin: jīnjú, "naranxa dorada"). Fueron introducíos a Europa nel sieglu XIX. Güei cultívense nel sur d'Europa y en delles rexones d'Estaos Xuníos, Arxentina, Méxicu y Brasil como frutal, amás d'en la so zona d'orixe.
El tracamundiu colos quinotos (citrus myrtifolia) ye xeneralizada, a tal puntu que'l nome quinoto movió en gran parte al de kumquat. Los quinotos, sicasí, son naranxes agries de forma esférica y con una decena de gayos, a diferencia de les kumquats que son ovoides y con 4 gayos.
Ang kumkuwat (Citrus japonica) maoy matang sa suha.[1] Kini gikultibar sa Habagatang-sidlakang Asya, ingkluso sa Pilipinas.
Ang kumkuwat (Citrus japonica) maoy matang sa suha. Kini gikultibar sa Habagatang-sidlakang Asya, ingkluso sa Pilipinas.
Fortunelo (Fortunella), ankaŭ nomata kumkvato, ankaŭ nomata nanaj oranĝoj , estas plantgenro ene de la familio de la Rutacoj (Rutaceae). Sestas proksime parencaj al la citruso. Kumkvato estas la esperanta nomo de la kantona-ĉina esprimo kam kwat (ora oranĝo).
La frukto estas manĝata kun kernoj kaj ŝeloj; la ŝelo havas amaran-dolĉan guston, dalas fruktkarno estas tre acida.
Kumkvato estas ĉiamverda arbusto aŭ malgranda arbo. Ĝi kreskas malrapide kaj fariĝas 2,5 ĝis 4,5 metroj alta. La dense disbranĉita arbeto havas malgrandajn dornojn. La folioj estas malhelverdaj kaj brilaj. La floroj estas blankaj kaj similas al la aliaj Citruso-floroj. Depende de la grandeco la planto povas produkti pluraj cent fruktoj, eĉ mil fruktoj.
DLa frujtoj estas pir- ĝis ovoformaj kaj longas maksimume 5 cm, ili varias laŭ la koloro de malheloranĝa ĝis orflava. La acida kaj dolĉa karno estas dividita en kvin ĝis ses segmentoj, kiuj enhavas relative grandajn, manĝeblajn, sed amaretajn kernoj.
La kumkvato hejmiĝas en Azio, sed estas hodiaŭ ankaŭ kultivata en Ameriko, Afriko kaj en la varmaj regionoj de Sudeŭropo (ekzemple Korfuo).
La Kumkvatoj (Fortunella) ne estas separata de la genro citruso (Citrus). Ĉiuj specioj povas rigardata kiel Citrus japonica en la genro Citrus. La unuopaj specioj ne kreskas sovaĝe, sed estas rigardata kiel kultivaraj grupoj aŭ kultivaroj de unu sola specio
KKelkaj aŭtoroj distingas inter jenaj sppecioj de la genro Fortunella:
Krome estis breditaj ankaŭ hibridoj. Ekzistas ankaŭ intergenraj hibridoj, kiuj nomiĝas Citrus × Fortunella, aŭ Citrofortunella, al kiu ankaŭ aprtenas la Limekvatoj.
Fortunelo (Fortunella), ankaŭ nomata kumkvato, ankaŭ nomata nanaj oranĝoj , estas plantgenro ene de la familio de la Rutacoj (Rutaceae). Sestas proksime parencaj al la citruso. Kumkvato estas la esperanta nomo de la kantona-ĉina esprimo kam kwat (ora oranĝo).
La frukto estas manĝata kun kernoj kaj ŝeloj; la ŝelo havas amaran-dolĉan guston, dalas fruktkarno estas tre acida.
キンカン(金柑)は、ミカン科キンカン属 (Fortunella) の常緑低木の総称である。別名キンキツ(金橘)ともいう。
中国の長江中流域原産。俳句では秋の季語になっている。 英語などの「Kumquat」もしくは「Cumquat」は「金橘」の広東語読み「gam1gwat1 (カムクヮト)」に由来する。
カール・ツンベルクによりミカン属に分類され、1784年刊行の『日本植物誌』("Flora Japonica")においてCitrus japonicaの学名を与えられていたが、1915年にウォルター・テニスン・スウィングルにより新属として分割され、ヨーロッパに紹介したロバート・フォーチュンヘの献名として新たな学名を与えられた。
日本における2010年の収穫量は3,732 トンであり、その内訳は宮崎県2,604 トン、鹿児島県873 トン、その他255 トンとなっている[1]。
果実は果皮ごとあるいは果皮だけ生食する。皮の中果皮、つまり柑橘類の皮の白い綿状の部分に相当する部分に苦味と共に甘味がある。果肉は酸味が強い。果皮のついたまま甘く煮て、砂糖漬け、蜂蜜漬け、甘露煮にする。甘く煮てから、砂糖に漬け、ドライフルーツにすることもある。
果実は民間薬として咳や、のどの痛みに効果があるとされ、金橘(きんきつ)という生薬名でいうこともある。果皮にはヘスペリジン(ビタミンP)を多く含む。
観賞用として庭木として植えられることも多い。剪定に強いので生垣や鉢植え、盆栽にもできる。広東省や香港では、旧正月を迎える際に柑橘類の鉢植えを飾ることが多く、キンカンも好まれる。
キンカン属には4 - 6種が属する。 カンキツの分類学ウォルター・テニスン・スウィングル博士が4種、田中長三郎博士が6種と設定しており、 前者はニンポウ・フクシュウキンカンを雑種として種から外している。
樹高は2mほどになる。枝は分岐が多く、若い枝には短い刺があることがある。
葉は互生する。長さは5-7cm、長楕円形で厚みがあり周囲には浅い鋸状歯がある。葉が上側に反っていることが多い。葉柄には小さな翼があるがないものもある。
夏から秋にかけて3-4回、2-3cmほどの白い五弁の花をつける。雌しべは1本、雄しべは20本。花の後には直径2cmほどの緑色の実をつける(初夏につけた花は実がならないことが多い)。晩秋から冬にかけて実は黄色く熟する。
日本への渡来は江戸時代の文政9年(1826年)のこと。現在の中国浙江省寧波(ニンポウ、当時・清)の商船が遠州灘沖で遭難し清水港に寄港した。その際に船員が礼として清水の人に砂糖漬けのキンカンの実を贈った。その中に入っていた種を植えたところ、やがて実がなり、その実からとった種が日本全国へ広まった[2]。
キンカン(金柑)は、ミカン科キンカン属 (Fortunella) の常緑低木の総称である。別名キンキツ(金橘)ともいう。