dcsimg

Paspalum azuayense ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Paspalum azuayense es una especie botánica de gramínea subtropical, perenne de la familia de las poáceas.

Distribución

Es endémica de Ecuador. Está muy amenazada por destrucción de hábitat

Descripción

Es una herbácea perenne, cespitosa. Culmos erectos de 2–7 dm de largo; internodos estriado, glabros. No posee macollos. Hojas fuertemenete venadas, glabras o piloseas, márgenes pilosos. Lígula membranosa de 1–2 mm de largo. Láminas foliosas conduplicadas, de 2–12 cm × 4–6 mm; glaucas, pilosas; márgenes foliares escabrosos, ápice atenuado. La inflorescencia es racimosa. Fruto cariopse.

Taxonomía

Paspalum azuayense fue descrita por Ernest Reeves Sohns y publicado en Memoirs of The New York Botanical Garden 9(2): 140, f. 1. 1955.[2][3][4]

Etimología

Paspalum: nombre genérico que deriva del griego paspalos (una especie de mijo).[5]

azuayense: epíteto geográfico que alude a su localización en la Provincia de Azuay.

Sinonimia
  • Paspalum arenicola Herter
  • Paspalum plicatulum var. arenarium Arechav.[6][4]

Véase también

Referencias

Bibliografía

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Paspalum azuayense: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Paspalum azuayense es una especie botánica de gramínea subtropical, perenne de la familia de las poáceas.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES