Chaerophyllum hirsutum es una especie herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas.
Es una planta herbácea que se distingue de sus congéneres por los pétalos ciliados y los estilos erectos muy poco divergentes. La subespecie típica difiere de subsp. villarsii , en sus tallos y hojas con pelos esparcidos (en vez de densamente peludos), los segmentos foliares inferiores casi tan grandes como el resto de las hojas, carpóforos bifurcado en menos de 1/3 de su longitud (y no en más de la mitad ), divisiones foliares de último orden anchas que a menudo se solapan, bractéolas muy desiguales y cortamente ciliadas. La observación del carpóforo requiere que la planta presente frutos muy maduros.
Se distribuye por el Cáucaso y centro y sur de Europa. En la península ibérica en el norte (Pirineos y Montes Cantábricos), CN (Sistema Ibérico y Central) y SE (Sierra Nevada). En Aragón, en Pirineos y Moncayo.[1]
Se encuentra, en general, en herbazales en suelos húmedos y algo nitrogenados; muchas veces a orillas de arroyos y barrancos del piso montano y subalpino. Con preferencia en suelos ricos en materia orgánica,a una altura de 900- 2100 metros.