The paradoxical seahorse (Hippocampus paradoxus) is a small seahorse in the genus Hippocampus. The only known specimen was captured in 1995 and remained unnoticed in a museum until 2006.
The species name paradoxus was given because the seahorse is very different from all of the other members of genus Hippocampus; the seahorse is paradoxical.[3] It is most closely related to another seahorse, H. minotaur. Like all seahorses, this species is sexually dimorphic. It is theorized that the brood pouch is attached on the ventral side of the seahorse, near the top of the tail and connecting to the seahorse's chest. This theory is based on its similarity to H. minotaur, but has not been confirmed because a male specimen has not been collected.[3]
The only known specimen is a female, and has a vertical height of 6.5 cm.[4] This species has 8 trunk rings and 11 pectoral fin rays. A series of lobes that resemble small fins make up the majority of this fish's body. The lobes start near the midline of the seahorse's trunk and continue to the end of the seahorse's tail. The first lobe does resemble a small dorsal fin, but it is not one. Unlike all of the other members of its genus, this species of seahorse lacks a dorsal fin.[3]
The holotype is yellow-cream in color, and it is covered with small brown spots. It is possible that the color of the specimen has changed while the body was preserved inside of formaldehyde, so the actual color of this animal in the wild is unknown.[3]
The holotype was discovered south-west of Esperance, Western Australia, on the western periphery of the Great Australian Bight. The specimen was collected near .[3]
This species was collected at a depth near 102 m (335 ft). The collection site was in the benthic zone, at the bottom of the ocean, near the substrate (which in this case was sand). The collection site was full of different types of bryozoans, lace corals and sponges. Waters at the collection site are relatively warm.[3]
The paradoxical seahorse (Hippocampus paradoxus) is a small seahorse in the genus Hippocampus. The only known specimen was captured in 1995 and remained unnoticed in a museum until 2006.
Hippocampus paradoxus es una especie de pez de la familia Syngnathidae en el orden de los Syngnathiformes.[1][2] La única especie conocida fue capturada en 1995 y permaneció inadvertida en un museo hasta 2006.[3]
Recibió su nombre específico, paradoxus, ya que este caballito de mar es diferente a los otros miembros del género Hippocampus, resultando ser paradójico.[3] Está estrechamente relacionado con otro caballito de mar pigmeo, la especie Hippocampus minotaur y como todos los caballitos de mar, es sexualmente dimórfica. Se teoriza que la bolsa de cría se une en el lado ventral del caballito de mar, cerca de la parte superior de la cola y de la conexión con el pecho. Se piensa esto basándose en su similitud con H. minotaur, pero no se ha confirmado al no haberse recolectado algún espécimen macho.[4]
El único espécimen conocido es una hembra, y tiene una altura vertical de 6,5 cm.[1] Esta especie tiene 8 anillos en el tronco y 11 rayos en la aleta pectoral. Una serie de lóbulos que se asemejan a pequeñas aletas constituyen la mayoría del cuerpo de este pez. Estos lóbulos comienzan cerca de la línea media del tronco del caballo de mar y continúan hasta el final de su cola. El primer lóbulo se asemeja a una pequeña aleta dorsal, pero no es uno. A diferencia de todos los demás miembros de su género, esta especie de caballito de mar carece de una aleta dorsal.[4]
El holotipo presenta una coloración amarillo-crema cubierta de pequeñas manchas marrones. Sin embargo, es posible que su color haya cambiado mientras el cuerpo fue preservado dentro de formaldehído, por lo que el color real de este animal en la naturaleza es desconocido.[4]
El holotipo fue descubierto al suroeste de Esperance (Australia Occidental, Australia), en la periferia occidental de la Gran Bahía Australiana.[3] Las coordenadas exactas de la recolección de especímenes fueron cerca a .[4]
Esta especie fue recogida a una profundidad cercana a 102 m, en la zona bentónica (fondo del océano) y cerca del sustrato (que en este caso era arena). El sitio de recolección estaba lleno de diferentes tipos de briozoos, tales como corales y esponjas. Las aguas en el lugar de recolección son relativamente cálidas.[4]
Hippocampus paradoxus es una especie de pez de la familia Syngnathidae en el orden de los Syngnathiformes. La única especie conocida fue capturada en 1995 y permaneció inadvertida en un museo hasta 2006.
Hippocampus paradoxus Hippocampus generoko animalia da. Arrainen barruko Syngnathidae familian sailkatzen da.
Hippocampus paradoxus Hippocampus generoko animalia da. Arrainen barruko Syngnathidae familian sailkatzen da.
Hippocampus paradoxus is een straalvinnige vissensoort uit de familie van de zeenaalden en zeepaardjes (Syngnathidae).[1] De wetenschappelijke naam van de soort is voor het eerst geldig gepubliceerd in 2010 door Foster & Gomon.
Bronnen, noten en/of referenties矛盾海馬為輻鰭魚綱棘背魚目海龍科的其中一種,分布於東印度洋的西澳大利亞海域,棲息深度可達102公尺,體長可達6.5公分,棲息在大陸棚,屬肉食性,以小型甲殼類為食,卵胎生。