dcsimg

Belone belone ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src=
Belone belone.
 src=
Banco de agujas (B. belone).

La aguja (Belone belone) es una especie de pez beloniforme de la familia Belonidae, distribuida por aguas templadas del océano Atlántico, mar Mediterráneo, mar Negro y el mar del Norte.[2]​ Otros nombres comunes empleados en algunas regiones son: ahulla, alpabarda, corsito, guya, lanzón o saltón.

Importancia para las personas

Es pescado para su comercialización en los mercados, en los que alcanza un precio alto,[3]​ pudiendo encontrarse en estos tanto fresco como congelado, para ser preparado preferentemente frito, a la parrilla o al horno.[4]​ Por su tamaño también es codiciado en la pesca deportiva.[2]​ Sus espinas tienen un color verdoso inusual (debido a la presencia de biliverdina) lo que desanima a mucha gente a consumirlos, aunque dicho color es inocuo.

Anatomía

Cuerpo similar al resto de la familia, siendo su longitud máxima normal de unos 45 cm,[5]​ aunque se han descrito tamaños máximos de hasta 93 cm.[6]​ No tiene espinas en las aletas, siendo la aleta anal un poco más larga que la dorsal; los dientes de la mandíbula son relativamente grandes y espaciados, con una mandíbula inferior un poco más larga que la superior, muy alargadas ambas en los individuos juveniles.[2]

Hábitat y biología

Es una especie oceanódromo marina de aguas templadas que vive cerca de la superficie, con patrones de migración similares a los del arenque.[7]​ Se alimentan de pequeños peces, especialmente de boquerones; pueden dar grandes saltos fuera del agua cuando se ven acosados.[2]

Subespecies

Se consideran tres subespecies distintas dentro de esta especie:[8]

Referencias

  1. IUCN 2010. Lista Roja de Especies Amenazadas. Consultada el 7 de octubre de 2010.
  2. a b c d Collette, B.B. y N.V. Parin, 1986. "Belonidae". p. 604-609. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the north-eastern Atlantic and the Mediterranean, Volume 2. Unesco, París.
  3. Sumaila, U.R., A.D. Marsden, R. Watson y D. Pauly, 2007. "A global ex-vessel fish price database: construction and applications" J. Bioeconomics 9: 39-51.
  4. Frimodt, C., 1995. "Multilingual illustrated guide to the world's commercial coldwater fish". Fishing News Books, Osney Mead, Oxford, Inglaterra. 215 p.
  5. Bauchot, M.-L., 1987. "Poissons osseux". p. 891-1421. En W. Fischer, M.L. Bauchot y M. Schneider (eds.) Fiches FAO d'identification pour les besoins de la pêche. (rev. 1). Méditerranée et mer Noire. Zone de pêche 37. Vol. II. Commission des Communautés Européennes and FAO, Roma.
  6. IGFA, 2001. "Database of IGFA angling records until 2001". IGFA, Fort Lauderdale, EE. UU..
  7. Muus, B.J. y J.G. Nielsen, 1999. "Sea fish". Scandinavian Fishing Year Book, Hedehusene, Dinamarca. 340 p.
  8. Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Belone belone (TSN 165594)» (en inglés).
  • "Belone belone". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en mayo de 2010. N.p.: FishBase, 2010.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Belone belone: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src= Belone belone.  src= Banco de agujas (B. belone).

La aguja (Belone belone) es una especie de pez beloniforme de la familia Belonidae, distribuida por aguas templadas del océano Atlántico, mar Mediterráneo, mar Negro y el mar del Norte.​ Otros nombres comunes empleados en algunas regiones son: ahulla, alpabarda, corsito, guya, lanzón o saltón.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES