dcsimg

Mesoplodon europaeus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El zifio de Gervais o zifio europeo (Mesoplodon europaeus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae.[2]​ Es el zifio que más frecuentemente ha varado en las costas de América del Norte.

Descripción

Esta especie es bastante grácil y alargada, en comparación con otros miembros del género Mesoplodon. Su cabeza es pequeña y el melón es poco protuberante. La coloración es gris oscuro en la parte superior y gris claro en la parte inferior. Las hembras pueden presentar manchas más claras en genitales y en la cabeza, con un círculo oscuro alrededor de los ojos. Los machos miden unos 4,5 metros de longitud y las hembras al menos 5,2 metros, probablemente pesan más de 1.200 kg.

Población y distribución

El zifio de Grevais originalmente se observó en las costas de Inglaterra, pero desde entonces se ha encontrado fuera de Irlanda, las Islas Canarias, África occidental, y la isla Ascensión. En agosto de 2001, un ejemplar fue encontrado fuera de São Paulo y recientemente, el 4 de mayo de 2011, fue encontrado un ejemplar varado en las costas de la isla de Puerto Rico, el cual tenía aproximadamente 5 kg de bolsas plásticas en su estómago, situación que pudo causarle la muerte.[3]

Es notable que, aunque con frecuencia este zifio es encontrado varado, nunca se había visto un espécimen vivo hasta 1998. Desde entonces se ha visto sólo unas 10 veces y solo en 3 o 4 se ha podido fotografiar, por ejemplo, cerca de Lanzarote[4]​ o de la isla del Hierro (islas Canarias, España).[5]​ La especie, sin embargo, no es migratoria. No existen datos sobre la población de la especie, o su estado de conservación.[6]

Referencias

  1. Taylor, B.L., Baird, R., Barlow, J., Dawson, S.M., Ford, J., Mead, J.G., Notarbartolo di Sciara, G., Wade, P. & Pitman, R.L. (2008). «Mesoplodon europaeus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN versión 2010.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 27 de septiembre de 2010.
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
  3. «Ballena muerta en Maunabo tenía 10 libras de bolsas plásticas en su estómago». Primera Hora. 5 de mayo de 2011. Consultado el 5 de abril de 2011.
  4. 2008 Periódico Acción, El barco de CAM toma las primeras fotografías del Zifio de Gervais en su hábitat marino, Caja Mediterráneo, octubre, 2008, p. 24.
  5. Reyes Suárez, C. (2018). Abundance estimate, survival and site fidelity patterns of Blainville’s (Mesoplodon densirostris) and Cuvier’s (Ziphius cavirostris) beaked whales off El Hierro (Canary Islands) (Doctoral dissertation, University of St Andrews).
  6. Cetacean Specialist Group (1996). «Mesoplodon densirostris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de agosto de 2008.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Mesoplodon europaeus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El zifio de Gervais o zifio europeo (Mesoplodon europaeus) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Ziphidae.​ Es el zifio que más frecuentemente ha varado en las costas de América del Norte.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES