dcsimg

Leptogorgia ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Leptogorgia es un género de octocorales perteneciente a la familia Gorgoniidae, del orden Alcyonacea.

Este género de gorgonias marinas está ampliamente distribuido por aguas tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Sus especies secretan un alcaloide, llamado homarina, que inhibe el crecimiento de algas diatomeas.[1]

Morfología

 src=
Leptogorgia ruberrima, escleritas
 src=
Leptogorgia sarmentosa, pólipos expandidos

Su estructura es ramificada, pudiendo ser en forma pinnada, dicotómica o filiforme. Las ramas no se anastomosan entre sí, salvo en las especies Leptogorgia gilchristi y Leptogorgia bayeri. El eje, o axis, tiene una cámara central con una red de filamentos orgánicos, frecuentemente mineralizados. Tanto él, como las ramas del esqueleto colonial son de una sustancia córnea proteínica, llamada gorgonina. Algunas especies desarrollan en la base una especie de raíces para anclarse a las rocas.[2]

La estructura esquelética está recubierta por una masa carnosa (cenénquima), o tejido común generado por ellos, de donde salen los pólipos de 8 tentáculos, que son totalmente retráctiles, y que sobresalen discretamente de la superficie del cenénquima.

El color del cenénquima que recubre el esqueleto puede ser púrpura, blanco, amarillo, naranja, rojo o marrón, en ocasiones bicolor.[3]

Tanto el cenénquima, como el tejido de los pólipos, tienen escleritas calcáreas.[4]

Hábitat y distribución

Suelen habitar en arrecifes, tanto en aguas tropicales soleadas, como en profundas aguas templadas, con su base enterrada en el sedimento, en suelos arenosos o grietas de rocas.

Su rango de profundidad está entre 2 y 1925 m, y el de temperaturas entre -1.51 y 27.68ºC.[5]

Se distribuyen en el océano Atlántico occidental y oriental, incluido el Mediterráneo, en el Pacífico este y alguna localización subantártica.[4]

Alimentación

Al carecer de algas simbióticas zooxantelas, se alimentan de las presas de microplancton que capturan con sus minúsculos tentáculos, así como de materia orgánica disuelta que obtienen del agua.

Reproducción

En la reproducción sexual, la fecundación suele ser externa, no obstante, algunas especies mantienen el óvulo en su interior (cavidad gastrovascular) y es allí donde son fecundados. Los huevos una vez en el exterior, permanecen a la deriva arrastrados por las corrientes varios días, más tarde se forma una larva plánula que, tras deambular por la columna de agua marina, se adhiere al sustrato o rocas, y comienza su metamorfosis hasta convertirse en pólipo. Posteriormente se reproducen asexualmente por gemación, dando origen a la colonia coralina.

Especies

El Registro Mundial de Especies Marinas acepta actualmente las siguientes especies en el género, habiendo absorbido Leptogorgia la práctica totalidad de especies del género Lophogorgia:[6]

Referencias

  1. Eric Borneman, (2001) (en inglés) Aquarium Corals: Selection, Husbandry, and Natural History, TFH Publications.
  2. Breedy, O. & Guzman, H.M. (2005) (en inglés) A new species of Leptogorgia (Coelenterata: Octocorallia: Gorgoniidae) from the shallow waters of the eastern Pacific. Zootaxa, 899, 1–11
  3. Williams, G.C., & Lindo, K.G. (1997) (en inglés) A review of the octocorallian genus Leptogorgia (Anthozoa: Gorgoniidae) in the Indian Ocean and Subantarctic, with description of a new species and comparisons with related taxa. Proceedings of the California Academy of Sciences, 49, 499–521.
  4. a b Breedy; O.; Guzman, H.M. (2007). (en inglés) A revision of the genus Leptogorgia Milne Edwards & Haime, 1857 (Coelenterata: Octocorallia: Gorgoniidae) in the eastern Pacific. Zootaxa. 1419: 1-90
  5. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=698261 Sistema de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 20 de marzo de 2015.
  6. van Ofwegen, L. (2010). Leptogorgia Milne Edwards, 1857. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=125302. Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 6 de julio de 2017.

Bibliografía

  • Breedy; O.; Guzman, H.M. (2007). (en inglés) A revision of the genus Leptogorgia Milne Edwards & Haime, 1857 (Coelenterata: Octocorallia: Gorgoniidae) in the eastern Pacific. Zootaxa. 1419: 1-90.
  • Sprung,Julian y Delbeek, J.Charles (1997). The Reef Aquarium (en inglés). Volumen 2. Ricordea Publishing.
  • Baensch, Hans A.; Debelius, Helmut (1998-2006.). Atlas Marino. Mergus.
  • Borneman, Eric H. (2001-2009). Aquarium corals: selection, husbandry and natural history (en inglés). Microcosm. T.F.H.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Leptogorgia: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Leptogorgia es un género de octocorales perteneciente a la familia Gorgoniidae, del orden Alcyonacea.

Este género de gorgonias marinas está ampliamente distribuido por aguas tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Sus especies secretan un alcaloide, llamado homarina, que inhibe el crecimiento de algas diatomeas.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES