dcsimg

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by IABIN
Chile Central
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
Universidad de Santiago de Chile
author
Pablo Gutierrez
partner site
IABIN

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by IABIN
Chile Central
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
Universidad de Santiago de Chile
author
Pablo Gutierrez
partner site
IABIN

Muscisaxicola rufivertex ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La dormilona nuquirroja[2]​ (Muscisaxicola rufivertex), también denominada dormilona de nuca rojiza (en Chile y Perú), dormilona gris (en Argentina) o dormilona de nuca rojiza del norte,[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Muscisaxicola. Algunos autores sostienen que la presente se divide en más de una especie. Habita en el oeste y suroeste de América del Sur.[4]

Distribución y hábitat

Se distribuye de forma disjunta, desde el norte de Perú al centro de Bolivia,[5]​ desde el suroeste de Perú y oeste de Bolivia hasta el centro oeste de Argentina, y centro de Chile.[4]

Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales: las áreas semiáridas, abiertas, de pastos cortos, pedregosas; también en laderas abiertas rocosas o en barrancos, cerca de lagos y cursos de agua, en la zona cordillerana en verano, principalmente entre 2200 y 4500 m de altitud, localmente hasta los 600~1000 m en las lomas del norte de Chile y suroeste de Perú. En invierno, migra hacia zonas más bajas llegando hasta la costa del Pacífico.[6][7]

Descripción

Mide de 15,5 a 18 cm de longitud y pesa de 19 a 22 g.[4]​ La cabeza con la corona y nuca café rojizo; la cara es apizarrada clara con línea superciliar blanca desde el lorum hasta detrás de los ojos. El cuello trasero y el dorso son apizarrado claro. El lomo y las supracaudales negruzcos. La garganta, el cuello delantero, el pecho, el abdomen y las subcaudales son blanco-grisáceos. Las alas son gris oscuras y las cobertoras medianas gris oscuras con bordes café rojizo. La cola es negruzca con ribete blanco en la barba externa de las rectrizes laterales. El pico y las patas negros. La subespecie M. r. pallidiceps es similar pero con el tono del dorso más gris y más claro, y con la mancha de la corona de un rufo más claro.[6]

Comportamiento

Corre y vuela de forma muy activa y con gran rapidez, moviendo y agitando la cola y alas nerviosamente, lo que es una característica general de las dormilonas (Muscisaxicola).[6]

Alimentación

Generalmente busca alimento solitario o en pareja, a veces en pequeños grupos. Se alimenta de insectos y frutos silvestres. Durante el invierno, en que suele bajar a las zonas costeras también se alimenta de crustáceos.[6]

Reproducción

Anida en las grietas de muros de piedra, entre rocas o en pircas. Sus nidos y huevos son indistinguibles de las nidadas de dormilona fraile (Muscisaxicola flavinucha) o de las de dormilona cejiblanca (Muscisaxicola albilora): son blancos con pintitas rojas y tienen un tamaño promedio de 24 x 18 mm.[6]

Sistemática

 src=
Muscisaxicola rufivertex ilustración en d'Orbigny, Voyage dans l'Amérique méridionale, 1847.

Descripción original

La especie M. rufivertex fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo es: «Cobija, Antofagasta, Chile».[4]

Etimología

El nombre genérico masculino «Muscisaxicola» es una combinación de los géneros del Viejo Mundo Muscicapa y Saxicola;[8]​ y el nombre de la especie «rufivertex», se compone de las palabra del latín «rufus»: rufo y «vertix, verticis»: corona de la cabeza; significando «de corona rufa».[9]

Taxonomía

La subespecie M. rufivertex occipitalis, es considerada como especie separada de la presente: la dormilona nuquiparda (Muscisaxicola occipitalis), por Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI), con base en diferencias morfológicas.[5]

La población de las Sierras de Córdoba (centro norte de Argentina) fue descrita como la subespecie M. r. achalensis Nores & Yzurieta, 1983, pero parece ser indistinguible de la nominal.[4]​ El Congreso Ornitológico Internacional (IOC) la lista como válida.[10]

Subespecies

Según la clasificación Clements Checklist v.2018,[11]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4][5]

Referencias

  1. BirdLife International (2019). «Muscisaxicola rufivertex». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de mayo de 2019.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultada el 2 de abril de 2014, p.495.
  3. Dormilona nuquirroja Muscisaxicola rufivertex d'Orbigny & Lafresnaye, 1837 en Avibase. Consultada en 23 de abril de 2014.
  4. a b c d e f «Rufous-naped Ground-tyrant (Muscisaxicola rufivertex. Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2019.
  5. a b c «Chestnut-naped Ground-tyrant (Muscisaxicola occipitalis. Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2019.
  6. a b c d e Muscisaxicola rufivertex en Aves de Chile. Consultada en 23 de abril de 2014.
  7. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Muscisaxicola rufivertex, p. 460, lámina 55(9)».
  8. Jobling, J.A. (2017). Muscisaxicola Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 28 de enero de 2018.
  9. Jobling, J.A. (2018) rufivertex Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 10 de mayo de 2019.
  10. Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Tyrant flycatchers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 9 de mayo de 2019. Versión/Año: 9.1./2019.
  11. Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda)) (en inglés). Año:2018

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Muscisaxicola rufivertex: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La dormilona nuquirroja​ (Muscisaxicola rufivertex), también denominada dormilona de nuca rojiza (en Chile y Perú), dormilona gris (en Argentina) o dormilona de nuca rojiza del norte,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Muscisaxicola. Algunos autores sostienen que la presente se divide en más de una especie. Habita en el oeste y suroeste de América del Sur.​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES