La mosqueta de anteojos (en Argentina y Paraguay), mosqueta de pecho descolorido o titirijí pechigrís[3] (Hemitriccus diops),[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Se distribuye en el centro-este de América del Sur.
Se extiende desde Bahía Brasil, hasta el este del Paraguay, y el noreste de la Argentina.[4][5]
Habita en el estrato bajo y medio de selvas primarias y secundarias, cerca del agua.
Esta especie monotípica fue descrita originalmente por Coenraad Jacob Temminck en el año 1822, bajo el nombre científico de Muscicapa diops. Su localidad tipo es: «Ipanema, São Paulo, Brasil».[6]
Anteriormente era incluida como raza de Hemitriccus obsoletus y Hemitriccus flammulatus.
|fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda) |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda) La mosqueta de anteojos (en Argentina y Paraguay), mosqueta de pecho descolorido o titirijí pechigrís (Hemitriccus diops), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus. Se distribuye en el centro-este de América del Sur.