Distribucion General: Se distribuye desde el sur de México hasta Perú, Bolivia y el este de Brasil.
No hacen ruido mientras se alimentan.
En cautiverio comen tortillas, pollo deshuesado, arroz, maíz, carne cocinada, semillas de girasol.
Se reproducen durante la estación seca.
Una pareja fué observada anidando en un árbol de "balsa" (Ochroma pyramidale). En el Parque Nacional Carara, la época de anidación se prolonga entre diciembre y junio y anidan generalmente en troncos de "gallinazo" (Schizolobium parahyba)
En Costa Rica se reproducen bien en cautiverio, pero requieren de grandes jaulas, cajas para anidación, aislamiento y extrema paciencia. Algunos sitios donde se reproducen en cautiverio son: Zoológico Zooave y Criadero de Lapas El Manantial.
El Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional se encuentra ejecutando un plan de manejo y conservacion de esta especie en el Pacifico central, principalmente en el Parque Nacional Carara y las áreas vecinas, como el Refugio de Vida Silvestre Punta Leona.