dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Viven en bosques secos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son solitarios, terrestres y nocturnos.

Durante el día se refugian debajo de rocas, troncos caídos.

Poseen glándulas anales que secretan un fluido muy hediondo, que es utilizado como defensa.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Tierras bajas y secas de Guanacaste y en el Valle Central, desde el nivel del mar hasta los 1.200m.s.n.m.


Distribucion General: Desde el suroeste de Canadá y E.E.U.U. hasta Costa Rica. Se localiza desde las tierras bajas hasta los 3.000m.s.n.m..

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Trophic Strategy ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son más carnívoros que omnívoros, comiendo principalmente insectos y excavan huecos pequeños en busca de larvas. También cazan y matan ratas, ardillas, y roedores pequeños.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Reproduction ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Sus camadas están compuestas por 4-5 crías.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Longitud de la cabeza y cuerpo 210-305mm, longitud de la cola 100-142mm, peso 240-533kg.

Pequeño, tiene patas cortas y un cuerpo esbelto. Es de color negro con u patrón complejo de rayas y manchas. El pelaje es muy blando. La cola es corta y mide cerca de la mitad del tamaño de la longitud de la cabeza y el cuerpo (LT) y es principalmente negra y con la base y la punta de color blanco.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Limitado por Thomas (1911) a Carolina del Sur, USA.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Spilogale putorius ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El zorrillo manchado común o mofeta moteada oriental (Spilogale putorius) es un pequeño zorrillo que se distribuye en el este de Estados Unidos y en México. Este pequeño zorrillo (40-58 cm) tiene un cuerpo más parecido al de las comadrejas que el zorrillo rayado. Las rayas del zorrillo manchado no son continuas, dando esa apariencia "moteada" o "manchada". Tienen una pequeña mancha blanca en su frente. Son más activas que la mayoría de los zorrillos. Tienen más depredadores que otros zorrillos como gatos, linces, búhos, humanos, etc.. Los zorrillos manchados tienen como hábitats preferidos los bosques y praderas.

Referencias

  1. Gompper, M. & Jachowski, D. Spilogale putorius. IUCN 2016. Lista Roja de Especies Amenazadas IUCN. Version 2016.1. . Consultado el 16 de agosto de 2018.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Spilogale putorius: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El zorrillo manchado común o mofeta moteada oriental (Spilogale putorius) es un pequeño zorrillo que se distribuye en el este de Estados Unidos y en México. Este pequeño zorrillo (40-58 cm) tiene un cuerpo más parecido al de las comadrejas que el zorrillo rayado. Las rayas del zorrillo manchado no son continuas, dando esa apariencia "moteada" o "manchada". Tienen una pequeña mancha blanca en su frente. Son más activas que la mayoría de los zorrillos. Tienen más depredadores que otros zorrillos como gatos, linces, búhos, humanos, etc.. Los zorrillos manchados tienen como hábitats preferidos los bosques y praderas.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES