dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Bosques húmedos.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Behavior ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Son nocturnos. Son parasitados por moscas (Trichobius sp.).

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Es conocida en Costa Rica por sólo unos pocos especímenes, recolectados en la Estación Biológica La Selva (vertiente Caribe), a 70 m.s.n.m.


Distribucion General: Desde Honduras hasta Perú; Guyanas; Brasil y Bolivia. Se localizan sólo en tierras bajas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Longitud de la cabeza y cuerpo 63-84 mm, longitud de la cola 5-11 mm, longitud del pie 17-20 mm, longitud de la oreja 27-31 mm, longitud del antebrazo 54-58 mm, peso 19-30 g.

Es la especie de mayor tamaño dentro de este género. Tiene sólo un par de incisivos muy grandes (tan largos como los caninos). La parte dorsal es de un color café parduzco oscuro; la parte ventral es ligeramente más pálida. El pelaje es largo y lanudo. Las orejas son largas, con los extremos punteados. Los labios y la barbilla son bastante peludos; la barbilla es acanalada y está bordeada por un cojincillo liso en forma de V. La cola es corta y mide cerca de la mitad de la longitud del uropatagio. El calcáneo es más pequeño que la pata. Las patas son largas y moderadamente peludas.

license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: Guyana, Essequibo Prov., Potaro road, 24 mi. (39 km) from Bartica.
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Luis Humberto Elizondo C.
editor
The Nature Conservancy
partner site
INBio

Glyphonycteris daviesi ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El murciélago orejudo de Davies[1]​ o murciélago anciano (Glyphonycteris daviesi) es un murciélago de la familia Phyllostomidae. Se lo encuentra solo en tierras bajas, en los bosques húmedos[2]​ de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Honduras, Panamá, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. Son insectívoras nocturnos y son habitualmente parasitados por moscas (Trichobius sp.).[2][1]

Descripción

Es la especie más grande dentro del género, tiene dos incisivos grandes y largos como caninos. Dorsalmente color café oscuro y ventralmente más pálido, de pelaje lanudo y largo, orejas largas y punteadas en las puntas. Con labios y barbilla notablemente peludos, su barbilla es acanalada y la bordea un cojincillo liso en forma de V. De cola corta midiendo casi la mitad del uropatagio, el calcáneo es más pequeño que sus patas y estas son largas y peludas.[2]

Bibliografía

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Glyphonycteris daviesi: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

El murciélago orejudo de Davies​ o murciélago anciano (Glyphonycteris daviesi) es un murciélago de la familia Phyllostomidae. Se lo encuentra solo en tierras bajas, en los bosques húmedos​ de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Honduras, Panamá, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. Son insectívoras nocturnos y son habitualmente parasitados por moscas (Trichobius sp.).​​

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES