dcsimg

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Bosques muy húmedos. Astrocaryum alatum es particularmente abundante en los bosques pantanosos.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Jose Gonzalez
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Se encuentra en toda la Vertiente Atlántica y al sur de la Pacífica, a partir del Parque Nacional Carara. A elevaciones entre 0"800 m.
Distribucion General: Desde Honduras (Cabo Gracias a Dios) hasta el este de Panamá.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Jose Gonzalez
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Árbol.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Jose Gonzalez
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Tallos de alrededor de 2 a 6 m y 12 a 18 cm de diámetro, sin espinas, excepto en la base persistente de los pecíolos. Pecíolos más allá de la vaina de alrededor de 1.0 a 3.0 m, espinosos y densa y diminutamente espinulosos. Lámina foliar de 2.5 a 4.5 m de longitud hojuelas de 18 a 37 por lado, desiguales, regularmente espaciadas y arregladas en un solo plano, gruesamente serruladas o (las más angostas) desigualmente bífidas apicalmente. Raquis de la inflorescencia de 17 a 25 cm, flores en triadas restringidas a la base de las raquilas, con densos grupos pareados o solitarios de flores masculinas sobre las raquilas. Frutos maduros de 3.8 a 5.0 por 3.2 a 3.8 cm, espinoso en la mitad superior, liso en la mitad inferior, más o menos obovoides, picudo, verde-café o amarillo-café, naciendo en compactos y espigados grupos (raquilas estaminadas enteramente deciduas).Este es la especie costarricense del género Astrocaryum mas difundida, así como también la más pequeña. Difiere de las otras dos especies porque tiene menos, hojuelas desiguales arreglada en un único plano, y los frutos más grandes, prominentemente espinosos.El endospermo de de las semillas de A. alatum tienen algo de sabor y la textura de la carne de coco, y es consumida a veces por los pobladores locales.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Jose Gonzalez
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo: No localizada
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
Jose Gonzalez
editor
Mery Ocampo
partner site
INBio

Astrocaryum alatum ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Astrocaryum alatum es una especie de planta de la familia de las arecáceas.

Descripción

Tiene tallos solitarios, con troncos que alcanzan los 4–6 m de altura y 20–30 cm de diámetro, generalmente inermes excepto por las bases espinosas y persistentes de la hojas, entrenudos densamente armados con aguijones grandes, negros, hasta 25 cm de largo. Las hojas de 9–15, 6–7 m de largo, ampliamente patentes; pinnas unas 100 a cada lado, más o menos arregladas regularmente y patentes en el mismo plano, segmentos terminales confluentes a bífidos. Inflorescencias con pedúnculo de 150 cm de largo, blanco-lepidoto, bráctea peduncular de 200 cm de largo; flores estaminadas de 5–6 mm de largo; flores pistiladas de 15 mm de largo, corola urceolada. Frutos subglobosos a ovoides, de 6–7 cm de largo y 4–5 cm de diámetro, de color café-amarillos, laxamente cubiertos de espinas negras.[2]

Distribución y hábitat

Es común en bosques alterados, pastizales o bosques maduros. Se distribuyen por la zona atlántica de Nicaragua, Honduras a Colombia a una altura de 15–400 metros. Su floración se produce durante todo el año.[2]

Taxonomía

Astrocaryum alatum fue descrita por H.F.Loomis y publicado en Journal of the Washington Academy of Sciences 29(4): 142–146, f. 1–2. 1939.[2]

Etimología

Astrocaryum: nombre genérico que deriva del griego astron = "estrella", y karion = "nuez", en referencia al patrón en forma de estrella de las fibras alrededor de los poros del endocarpio.[3]

alatum: epíteto latino que significa "con alas".[4]

Sinonimia
  • Hexopetion alatum (H.F. Loomis) F. Kahn & Pintaud[5]

Referencias

  1. Henderson, A. 1998. Astrocaryum alatum. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 20 July 2007.
  2. a b c «Astrocaryum alatum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2010. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  3. (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Astrocaryum alatum en PlantList

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Astrocaryum alatum: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

Astrocaryum alatum es una especie de planta de la familia de las arecáceas.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES