dcsimg

Agelaius xanthomus ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La mariquita de Puerto Rico (Agelaius xanthomus), también denominada sargento puertorriqueño, capitán y turpial de hombros amarillos,[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica de Puerto Rico e islas menores aledañas. Se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, al parasitismo de puesta por parte del tordo común (Molothrus bonariensis) y a la acción de diversos depredadores como mangostas y ratas.[3]​ Es el ave símbolo de la ciudad de Cabo Rojo.

Taxonomía

Es una de las once especies tradicionalmente clasificadas dentro del género Agelaius y una de las cinco que continúan formando parte del mismo desde la reclasificación realizada por el Congreso Ornitológico Internacional en el año 2010.[4]

Descripción

El plumaje es negro y presenta unas manchas amarillas características en los hombros. El pico es afilado y de color negro. Los individuos adultos miden entre 20 y 23 cm.

Hábitat

Su hábitat natural en el que antaño era abundante, son los bosques costeros del archipiélago de Puerto Rico. Durante los primeros años del siglo XX estos bosques fueron destruidos para convertirlos en plantaciones de caña de azúcar. Tras el declive de la industria azucarera que tuvo lugar después de 1930, las áreas de la costa fueron intensamente urbanizadas. Como resultado, actualmente la población se encuentra distribuida únicamente en 3 pequeños sectores del archipiélago.[5]

Dieta

Son aves omnívoras, pero se consideran generalmente como insectívoras debido a que el principal componente de la dieta está constituido por insectos.

Reproducción

La fase reproductiva tiene lugar generalmente entre abril y agosto, coincidiendo con el periodo de lluvias. Se cree que la especie es monógoma. La puesta oscila entre 1 y 4 huevos, con 3 de promedio. Los huevos son de color azul verdoso con manchas de color marrón. La incubación la realiza la hembra a lo largo de 13 días. Ambos sexos alcanzan la madurez sexual al año de edad.

Referencias

  1. BirdLife International (2017). «Agelaius xanthomus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  2. Ficha en Avibase].
  3. Proyecto de recuperación de La Mariquita de Puerto Rico. Archivado el 6 de julio de 2009 en Wayback Machine. Consultado el 20 de agosto de 2011
  4. «Catalogue of Life: 2010 Annual Checklist» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2011.
  5. Post, W., and J.W. Wiley. (1976). The yellow-shouldered blackbird, present and future. American Birds 30:13-20.
 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Agelaius xanthomus: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La mariquita de Puerto Rico (Agelaius xanthomus), también denominada sargento puertorriqueño, capitán y turpial de hombros amarillos,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae endémica de Puerto Rico e islas menores aledañas. Se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural, al parasitismo de puesta por parte del tordo común (Molothrus bonariensis) y a la acción de diversos depredadores como mangostas y ratas.​ Es el ave símbolo de la ciudad de Cabo Rojo.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES