dcsimg

Amenazas ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Factores de riesgo

Especie endémica de distribución restringida, conocida únicamente de plantas cultivadas. No existen colectas de material silvestre. Se desconoce el habitat original.

Situación actual del hábitat con respecto a las necesidades de la especie

Sus habitats se han visto destruidos y fragmentados por el cambio de uso de suelo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
No existen proyectos o estrategias de conservación y manejo específicas para la especie o sus habitats.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Descripción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Plantas acaules, rosetas globosas, cespitosas o solitarias. Hojas 3-6 cm de longitud, 1-2 cm de ancho, oblongo-ovadas, suculentas, convexas en el envés, planas o ligeramente cóncavas en el haz, ápice agudo, mucronado, verde-glaucas, pruinosas, mucrón a veces rojizo, textura suave, margen hialino. inflorescencias racemosas, tres o más, 10-15 cm de alto, con pocas brácteas inferiores, 10-12 mm de longitud, deltoide-lanceoladas, agudas, adpresas, excepto los ápices, curvadas hacia afuera, flores 6 a 10, rosadas; pedicelos 6 mm de longitud, delgados, turbinados, sépalos 5 mm de longitud, desiguales, ovado-deltoides a lanceolados, agudos, extendidos, connados en la base; corola 12 mm de longitud, 8 mm de diámetro en la base, anchamente urceolada, rosada; petálos delgados, algo aquillados, erectos, ligeramente extendidos en el ápice, verdes en botón, amarillo-anaranjados en el interior; estilos verdes; nectarios oblicuos.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Distribución ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Histórica-actual

MEXICO / HIDALGO / OMITLAN DE JUAREZ

Conocida sólo de la localidad tipo en las montañas cerca de Pachuca.
Mpios. Omitlán de Juárez, Mineral del Chico, Real del Monte (existe un rango de incertidumbre sobre la distribución de la especie en este sitio).

Original

MEXICO / HIDALGO / ACTOPAN

W de Actopan.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Estado de conservación ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
NOM-059-SEMARNAT-2001

P en peligro de extinción

NOM-059-SEMARNAT-2010

P en peligro de extinción
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Hábitat ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
E. elegans crece sobre las rocas, al pie de laderas, sobre suelos de origen volcánico.

Macroclima

Habita en climas templados y secos; en altitudes de 2200-2900 m.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Relevancia de la especie ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Relevancia de la especie

Endémica, rara, de distribución restringida, descrita de una planta cultivada en California. Especie ampliamente cultivada en Omitlán, Hgo.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio

Reproducción ( Spanish; Castilian )

provided by Conabio
Fenología

La floración se ha observado en marzo en plantas cultivadas.
license
cc-by-nc-sa-2.5
copyright
CONABIO
bibliographic citation
García Mendoza, A. J. 2003. Ficha técnica de Echeveria elegans. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000. Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No. W020. México, D.F.
author
García Mendoza, A. J.
original
visit source
partner site
Conabio