dcsimg
Image of Eudendrium Ehrenberg 1834
Creatures » » Animal » Cnidarians » Hydrozoans »

Anthoathecata Cornelius 1992

Anthoathecata ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src=
Millepora alcicornis, o coral de fuego, es un hidroide colonial del suborden Capitata
 src=
Hydra oligactis es una especie común de agua dulce
 src=
Colonias del hydrocoral Stylaster californicus con coloraciones diferentes, en Carmel, EE. UU.

Las antoatecadas (Anthoathecata) o antomedusas (Anthomedusae) son un orden de cnidarios de la clase Hydrozoa, aunque a veces se consideran un suborden del orden Hydroida. Su aspecto, filiforme y muy ramificado, recuerda al de algunos vegetales; no obstante, se trata de animales.

Descripción

Se trata de formas coloniales que segregan una estructura ramificada común sobre la que se implantan. Existe una división funcional entre los individuos o zooides, que comprenden la colonia; algunos se dedican a funciones alimentarias, y son conocidos como gastrozoides o trofozoides; otros, son defensivos, los dactilozoides, erizados de cnidocitos; y otros, los activos reproductivamente, son los denominados gonozoides.

Los caracteres diagnósticos del grupo son dos:[7]

  • la carencia de teca en los pólipos, esto es, que son atecados
  • la presencia de tentáculos de morfología variada, de filiformes a capitados.

Su hábitat preferente es el marino; aunque hay géneros como Hydra que son propios de agua dulce. Algunas especies suelen disponerse en bordes rocosos a poca profundidad, bien batidos por el oleaje. Otras forman praderas,[7]​ y, en otras ocasiones, como muchos corales de la familia Stylasteridae, habitan en montañas marinas, a profundidades de hasta 5.000 metros.[8]

La distribución geográfica de los representantes del grupo incluye todos los océanos y latitudes, desde aguas polares a tropicales.[9]

Taxonomía

Anthoathecata comprende las siguientes familias, agrupadas en tres subórdenes, y dos, o tres, géneros con especies existentes que conforman un grupo incertae sedis:[10]

Referencias

  1. http://eol.org/pages/1796/overview Encyclopedia of Life: Anthoathecata
  2. Species 2000 & ITIS Catalogue of Life: April 2013
  3. http://www.cmar.csiro.au/datacentre/irmng/ Archivado el 29 de octubre de 2014 en Wayback Machine. IRMNG
  4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ NCBI Taxonomy
  5. Cornelius, P.F.S., (1992) Medusa loss in leptolid Hydrozoan (Cnidaria) hydroid rafting, and abbreviated life-cycles among their remote-island faunae: an interim review. In: J. Bouillon, F. Boero, F. Cicogna, J.M. Gili & R.G. Hughes, eds., Aspects of hydrozoan biology. Scientia Marina 56 2-3: 245-261.
  6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?id=406427&lvl=0 GenBank
  7. a b Andreu, A. et al. (2003). Diversidad animal: fichas para el reconocimiento de especies. Diego Marín Librero Editor. ISBN 84-95095-15-7.
  8. http://eol.org/pages/8939/data Enciclopedia de la Vida: Stylasteridae. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
  9. http://www.gbif.org/species/838
  10. Schuchert, P. (2014). Anthoathecata. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=13551 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 3 de septiembre de 2016.

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Anthoathecata: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES
 src= Millepora alcicornis, o coral de fuego, es un hidroide colonial del suborden Capitata  src= Hydra oligactis es una especie común de agua dulce  src= Colonias del hydrocoral Stylaster californicus con coloraciones diferentes, en Carmel, EE. UU.

Las antoatecadas (Anthoathecata) o antomedusas (Anthomedusae) son un orden de cnidarios de la clase Hydrozoa, aunque a veces se consideran un suborden del orden Hydroida. Su aspecto, filiforme y muy ramificado, recuerda al de algunos vegetales; no obstante, se trata de animales.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES