dcsimg
Image of American oil palm
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Palms »

American Oil Palm

Elaeis oleifera (Kunth) Cortés

Habitat ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Bosque húmedo y muy húmedo, pastizales húmedos y bosques pantanosos, orillas de quebradas.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio

Distribution ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Distribucion en Costa Rica: Vertiente caribe de la Cordillera de Talamanca (Baja Talamanca), mucho más común en la vertiente pacífica, desde la Península de Nicoya hasta la zona sur, en elevaciones por debajo de los 200 m.
Distribucion General: Honduras a las Guyanas, Brasil y Perú.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio

Morphology ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Palma.
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Palma de tallo decumbente basalmente, con muchas raíces adventicias, la porción erecta llega hasta 3 m (o más) de altura y hasta cerca de 30 a 65 cm de diámetro Pecíolos más allá de la vaina cerca de 1 a 3 m. Láminas foliares cerca de 2 a 4 m; cerca de 60 a 90 hojuelas por lado, regularmente espaciadas y arregladas en un único plano, las mayores (del medio) miden cerca de 80 a 110 por 3,0 a 6,5 cm. Pedúnculos cerca de 20 a 50 cm de largo. Raquis de la inflorescencia de 10 a 20 cm; cerca de 40 a 55 raquilas en las inflorescencias masculinas de (9")13 a 25 cm, con una espina terminal de 0 a 0,3 cm de largo; inflorescencias femeninas de 4 a 9 cm, con un acumen terminal despuntado cerca de 0,7 a 2,0 cm de largo. Flores estaminadas cerca de 2,5 a 3,0 mm de largo; anteras cerca de 1 mm de largo; flores pistiladas cerca de 15 mm, blancas. Frutos maduros de 2,0 a 3,5 por 1,4 a 2,0 cm, ampliamente elipsoides a ovoide-oblongos, amarillos a anaranjados o rojo anaranjado. Elaeis oleifera es una versión más pequeña de la familiar palma africana, Elaeis guineensis, y crece en las mismas zonas de vida que son apropiadas para el cultivo de esa especie. Aunque ésta crece frecuentemente en sitios abiertos (a las orillas de los caminos por ejemplo), Elaeis oleifera rara vez es recolectada (probablemente porque las inflorescencias y frutos nacen inconspicuamente entre las hojas).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio

Benefits ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Elaeis oleifera en ocasiones ha sido económicamente explotada por el aceite de sus flores, el cual se usa para cocinar. A veces se cultiva en cantidades pequeñas (región de Sixaola). Se observaron monos cariblancos del refugio de vida Silvestre Curú (en la Península de Nicoya) comiendo de estos frutos (A. C. Sanders et al.).
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio

Diagnostic Description ( Spanish; Castilian )

provided by INBio
Localidad del tipo:
Depositario del tipo:
Recolector del tipo:
license
cc-by-nc-sa-3.0
copyright
INBio, Costa Rica
author
J. Francisco Morales
partner site
INBio