dcsimg
Image of American oil palm
Creatures » » Plants » » Dicotyledons » » Palms »

American Oil Palm

Elaeis oleifera (Kunth) Cortés

Elaeis oleifera ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La palma americana de aceite, palma aceitera o nolí son los nombres como se conoce Elaeis oleifera, palma del género Elaeis. También se la conoce como: corozal, corozo, palma de cebo, coqueiro de dente, coquito, palmique, yolí, corozo del Sinú, ñoli o corocito. Pertenece a la familia Arecaceae.

Esta palma pinnada y de gran estípite es espontánea desde México hasta el Brasil tropical, se desarrolla bien en zonas de densa vegetación y alta lluviosidad.

Botánica

Sus características son propias a las de su género: Elaeis. Su tronco (estípite) es alto y único. Las inflorescencias se producen en las axilas de las hojas, estas son grandes y de tipo pinnado compuesto, con foliolos que parten desde el raquis sobre dos planos regulares. Los foliolos son lanceolados.

Es una planta perenne, alcanzando más de 100 años, pero bajo cultivo solo se le permite llegar hasta los 25 años, que es que alcanza los 12 m de altura. En estado natural alcanza a superar los 40 m

Los frutos se agrupan en una fruticencia, estos son una drupa, cubiertos con un tejido ceroso llamado exocarpo, una pulpa denominada mesocarpo y una estructura dura y redonda, en cuyo interior se aloja una almendra, denominada endocarpo, que es la que protege el embrión.

Los frutos que produce E. oleifera, conocidos como "Nuez" de palma, son frutos normales, aunque a veces produce frutos blancos caracterizados por no contener ni aceite, ni almendra, igualmente con poca frecuencia se producen algunos sin almendra denominados frutos partenocárpicos, muy común en E. oleifera o en el hidrído oleifera x guineensis.

Hábitat y distribución

Es americana, de Costa Rica hasta la cuenca del río Amazonas en Brasil. Fue considerada como amazónica, pero es común en toda América tropical. Su cultivo es de importancia económica hasta hace muy poco tiempo, en América tropical, es de anotar que estuvo a punto de extinguirse en grandes áreas del continente americano. Es una planta propia de la región tropical calurosa (selva húmeda tropical cálida).

Sufre la invasión de plantas parásitas, especialmente enredaderas que logran estrangularla hasta matarla.

Sus frutos alimentan muchas aves, mamíferos arbolícolas, voladores y rastreros, así como gran variedad de entomofauna. Sus troncos y penachas albergan fauna permanentemente o transitoriamente.

Cultivo

Por no ser la única especie que se maneja dentro del cultivo de la palma de aceite para la producción del aceite de palma, y desde 1940 se habla de la palma americana de aceite.

Taxonomía

Elaeis oleifera fue descrita por (Kunth) Cortés y publicado en Flora de Colombia : comprende la geografía botanica de Colombia, las leguminosas, la flora terapiutica, ..... 1: 203. 1897.[2]

Etimología

Elaeis: nombre genérico que deriva del griego antiguo Eleia = olivo, por producir aceite.

oleifera: epíteto aplicado por poseer aceite.

Sinonimia
  • Alfonsia oleifera Kunth
  • Corozo oleifera (Kunth) L.H.Bailey
  • Elaeis melanococca Mart.[3]

Referencias

  1. Galeano, G. & R. Bernal. 2005. Palmas (Familia Arecaceae o Palmae). Libro Rojo Pl. Colombia 2: 59–223.
  2. «Elaeis oleifera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de julio de 2014.
  3. Sinónimos en Catalogue of life [1]

 title=
license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES

Elaeis oleifera: Brief Summary ( Spanish; Castilian )

provided by wikipedia ES

La palma americana de aceite, palma aceitera o nolí son los nombres como se conoce Elaeis oleifera, palma del género Elaeis. También se la conoce como: corozal, corozo, palma de cebo, coqueiro de dente, coquito, palmique, yolí, corozo del Sinú, ñoli o corocito. Pertenece a la familia Arecaceae.

Esta palma pinnada y de gran estípite es espontánea desde México hasta el Brasil tropical, se desarrolla bien en zonas de densa vegetación y alta lluviosidad.

license
cc-by-sa-3.0
copyright
Autores y editores de Wikipedia
original
visit source
partner site
wikipedia ES